top of page

Aplicaciones generan que el gobierno piense en seguridad social para sus empleados

  • Foto del escritor: luisa fonseca
    luisa fonseca
  • 22 ago 2022
  • 1 Min. de lectura

Representantes del Estado y plataformas digitales se reunieron para legalizar y ver alternativas regulatorias para los diferentes trabajadores de plataformas como Rappi, Beat, Didi,etc.

ree

Actualmente no hay un solo artículo en donde se estipule la reglamentación o regulación que la diferentes plataformas que actualmente funcionan en Colombia deba seguir, por tal razón diferentes entes gubernamentales, representantes de las plataformas y expertos en las TIC se han reunido para hacer un borrador regulatorio.


Este proceso se llevará a cabo en los primeros meses del año y se tendrá en cuenta políticas de trabajo, seguridad social para los trabajadores y una regulación que funcione para futuras aplicaciones que lleguen a Colombia: Víctor Muñoz alto consejero presidencial estuvo presente y comentó que “las plataformas en general agradecieron el espacio con distintos actores  expresaron su voluntad para hacer parte del proceso”, lo cual hace ver que actualmente las plataformas que funcionan tienen buen relación con el gobierno y posiblemente lleguen a acuerdos que cubran con las necesidades de las empresas, los trabajadores y finalmente del consumidor.








 
 
 

Comentarios


bottom of page